Pingdom Check
06/06/2025 | 3:00 PM

La etiqueta de las piscinas geotermales de Islandia

Nadar y sumergirse en piscinas geotermales es una parte preciada de la vida cotidiana en Islandia, un ritual que se remonta a cientos de años. Al igual que con cualquier tradición arraigada, existen ciertas pautas en torno al baño para garantizar que se respete esta práctica y que todos puedan tener la mejor experiencia posible en las piscinas, lagunas, aguas termales y piscinas calientes de Islandia.

Las reglas de las piscinas geotermales de Islandia se aplican dondequiera que vayas, ya sea en una piscina local en Reikiavik o en una remota fuente termal en el campo agreste. En esta guía se cubre todo lo que necesitas saber sobre la etiqueta en las piscinas de Islandia, desde las reglas de la ducha hasta consejos de seguridad, para que puedas disfrutar del baño como un local.

¿Por qué es tan importante la etiqueta en la piscinas de Islandia?

Los baños geotermales no son solo una actividad de ocio, es una tradición que forma parte de la cultura islandesa. Desde una edad temprana, los islandeses aprenden a respetar y apreciar las costumbres de las piscinas y baños locales, y la higiene y la etiqueta en la piscina se convierten en algo natural.

La natación se enseña en las escuelas desde los 6 hasta los 16 años, y muchos islandeses comienzan o terminan su día nadando y dándose un baño. Las piscinas son un lugar para hacer ejercicio, socializar e incluso resolver los problemas del mundo mientras te relajas en una bañera caliente.

Los lugareños son acogedores y les encanta compartir la experiencia del baño, pero esperan que los visitantes sigan las normas de la piscina geotermales de Islandia. Esto garantiza que todo el mundo se divierta respetando las tradiciones que hacen que la experiencia sea únicamente islandesa.

Foto: Piscina de Birkimeur, Fiordos Occidentales

Las normas de las piscinas y los baños termales en Islandia

A continuación, explicamos algunas de las reglas y consejos de etiqueta más comunes que debes tener en cuenta al visitar las piscinas y lagunas geotermales de Islandia.

¡Dúchate antes!

Ducharse es probablemente la norma más importante para bañarse y nadar en Islandia.

Independientemente del tipo de piscina visites, es obligatorio que te duches sin traje de baño antes de meterte en el agua. Así se garantiza que las piscinas se mantengan lo más limpias y libres de químicos posible, para que todos las disfruten. También es una buena práctica ducharse después del baño para retirar cualquier mineral o impureza del agua.

Los vestuarios se dividen entre hombres y mujeres. En los vestuarios, muchas duchas son comunitarias, pero hay algunas piscinas y lagunas más grandes que cuentan con cubículos privados. (Ten en cuenta que muchos baños termales pequeños y remotos carecen de duchas o vestuarios).

Si eres trans o no binario y te preocupa ducharte o cambiarte, pídele orientación a un miembro del personal. También puedes planificar con anticipación visitando el sitio web de la piscina.

Si te da reparo ducharse delante de otras personas, no te preocupes. Los islandeses tienen una actitud muy positiva sobre el cuerpo y no juzgan. Ducharse desnudo antes de meterse en la piscina no solo es algo que haga la mayoría de la gente, sino que es obligatorio.

En algunas instalaciones, es posible que encuentres «guardas» o asistentes en la zona de duchas de las piscinas y lagunas más grandes que vigilan por si a alguien se le pasa lavarse antes de bañarse.

No ducharse es una manera segura de hacer enfadar a los locales. ¡Ve el vídeo e infórmate!

Quítate los zapatos

Otra costumbre importante es quitarse los zapatos antes de entrar al vestuario para mantener los suelos limpios. Recomendamos llevar una bolsa de plástico para guardarlos, para que puedas colocarlos en tu casillero.

Puedes usar chanclas o zapatos de ducha si prefieres no caminar descalzo por los vestuarios.

Usa un traje de baño

Se requiere traje de baño en todas las piscinas públicas y aguas termales. Algunas instalaciones ofrecen alquileres en caso de que lo olvides, pero siempre es mejor traer el tuyo.

Mantente seco en los vestuarios

Los suelos mojados están mal vistos en los vestuarios. Por esta razón, es importante llevar una toalla y secarse adecuadamente antes de salir del área de la ducha. Esto te ayuda a evitar que el agua gotee sobre el suelo y lo vuelva resbaladizo.

Limitar las fotografías

Muchas de las piscinas geotermales de Islandia son increíblemente hermosas y tienen vistas panorámicas. Por lo general, se permite hacer fotos junto a la piscina, pero es importante respetar la privacidad y la experiencia de las personas evitando hacer demasiadas. Está estrictamente prohibido hacer fotografías de otras personas sin su consentimiento o hacer fotos en los vestuarios.

Pagar la entrada

Antes de entrar en una piscina pública en Islandia, es importante pagar la entrada en la recepción. Esta pequeña tarifa se destina al mantenimiento y limpieza de la piscina. La mayoría de las piscinas locales son asequibles (generalmente oscilan entre 5 y 12 USD), mientras que las lagunas de lujo como Blue Lagoon o Sky Lagoon cuestan un poco más por su experiencia más prémium.

Consejo: Es posible que algunas aguas termales naturales o lugares de baño remotos no tengan una entrada formal o personal, pero es posible que encuentres una caja para donaciones cerca. Las donaciones ayudan a las comunidades locales a mantener los caminos de acceso, limpiar el área y preservar el entorno natural para futuros visitantes, por lo que recomendamos contribuir cuando sea posible.

Diviértete y respeta a los demás

Las piscinas son espacios sociales, pero se desaconseja un comportamiento ruidoso o perturbador. Es bueno mantener la voz baja y tener en cuenta a los que te rodean cuando uses las piscinas e instalaciones.

Foto: Baños de Vök, este de Islandia

Qué llevar en una piscina o baño termal

No existe un código de vestimenta específico para las piscinas geotermales en Islandia. En lo que se refiere a los trajes de baño, todo vale, siempre que tu traje de baño ofrezca un nivel aceptable de cobertura en un espacio público.

Algunas personas prefieren trajes de baño de una pieza o de mayor cobertura durante el invierno, especialmente cuando estás fuera de la piscina en el aire más frío. Sin embargo, puedes estar seguro de que te calentarás rápidamente en los baños independientemente de lo que decidas llevar.

Se pueden usar otros accesorios como zapatos para el agua o chanclas, siempre que estén limpios y no se dejen donde puedan tropezar a alguien en el borde de la piscina. Se recomienda el calzado en baños calientes naturales, en particular donde haya terreno rocoso o fangoso.

¿Es aceptable la desnudez en las piscinas geotermales de Islandia?

A pesar de la cultura relajada en torno a la desnudez, no está permitida en las piscinas públicas de Islandia. Se espera desnudez en las duchas por razones de higiene, y muchos lugareños no rehuirán desnudarse en los vestuarios, pero esto es todo.

Foto: Hofsós, norte de Islandia

¿Cuáles son las normas para las lagunas geotermales y los spas en Islandia?

Los spas geotermales (como Blue Lagoon y Sky Lagoon) ofrecen una experiencia de baño más lujosa que la piscina local promedio, por lo que es posible que te preguntes si las reglas son diferentes.

La mayoría de los consejos de etiqueta en la piscina de Islandia (ducharse de antemano, normas de vestuario, etc.) también se aplican a los spas, pero cada instalación puede tener reglas más estrictas o relajadas según la experiencia. Por ejemplo, los niveles de ruido pueden controlarse más de cerca en un spa, mientras que las reglas de fotografía junto a la piscina suelen ser más relajadas en las lagunas geotermales.

Finalmente, aunque no se permite beber alcohol en la mayoría de los baños públicos y piscinas, muchos spas geotermales modernos tienen bares en la piscina que permiten a los visitantes disfrutar de una bebida o dos mientras se bañan.

Siempre recomendamos consultar el sitio web del spa o preguntar a un miembro del personal si no estás seguro de la etiqueta.

Foto: Blue Lagoon

Consejos para mantenerte seguro en las aguas termales de Islandia

Aquí tienes algunos consejos finales para mantenerte seguro y disfrutar de las piscinas geotérmicas y las aguas termales de Islandia (especialmente si estás visitando algunas de las gemas más remotas):

  • Mantente hidratado, especialmente en el agua caliente.
  • Utiliza el pasamanos al entrar a las piscinas, ya que pueden estar resbaladizas por las algas.
  • Dúchate bien para prevenir infecciones bacterianas.
  • Comprueba las advertencias de temperatura antes de entrar a los manantiales naturales.
  • Supervisa a los niños en todo momento.
  • Ten especialmente en cuenta la temperatura del agua si estás embarazada y sopesa limitar el tiempo que pases en el agua caliente (evita el agua muy caliente).
  • No visites las aguas termales remotas solo.
  • No bebas alcohol en exceso en el agua caliente.
  • No lleves recipientes de vidrio a la piscina.
  • No dejes basura cerca o alrededor de la piscina.

Foto: Vista aérea de Secret Lagoon, fotografiada por Ragnar Th. Sigurðsson

Planifica tu experiencia de baño geotermal con Icelandair

¿Listo para relajarte como un local? Ofrecemos paquetes de vacaciones de spa y bienestar que incluyen acceso a algunos de los spas y piscinas geotermales más emblemáticos de Islandia. Reserva con nosotros para disfrutar de una experiencia perfecta con vuelos, traslados y entradas.