Pingdom Check
08/13/2025 | 4:00 PM

Visita Islandia para ver el eclipse de sol de 2026

¡Aficionados a los eventos cósmicos: reservad la fecha!

En agosto de 2026, habrá un eclipse solar total que será visible desde muchas partes de Europa occidental, incluyendo Islandia, Groenlandia, España y Portugal. Será el primer eclipse solar total en Europa continental desde 1999, y este evento en concreto no se ha producido en Islandia en más de 70 años.  

Durante un eclipse solar total, el diámetro aparente de la luna parece mayor que el del sol, dando lugar a un oscurecimiento total cuando ambos cuerpos celestes se alinean, un espectáculo sobrenatural que la mayoría de las personas solo puede ver una vez en su vida. El área de la superficie terrestre en la que la luna oculta completamente el sol se llama trayectoria de totalidad, y normalmente es una región relativamente estrecha de unos cientos de kilómetros de largo, aunque en algunos miles de kilómetros a la redonda puede apreciarse un eclipse solar parcial. 

El eclipse de 2026 es especialmente interesante porque la trayectoria de totalidad recorre varias regiones del oeste del país, incluyendo la capital, Reikiavik. Ofrece a la población local y a los turistas la oportunidad única de contemplar un fenómeno astronómico de primer orden y disfrutar al mismo tiempo del verano islandés, incluyendo otras maravillas naturales y atracciones. 

Así que, si te perdiste el eclipse de 2024 de Estados Unidos, esta es tu oportunidad para ver este increíble evento y tachar otro destino de tu lista.  Sigue leyendo para obtener más información acerca del eclipse solar de 2026 de Islandia, incluyendo cuáles son los mejores lugares para ver el eclipse, consejos para planificar el viaje y mucho más.

Imagen inferior: Una imagen compuesta de varias exposiciones muestra el avance de un eclipse solar total en Dallas, Estados Unidos, el 8 de abril de 2024. Crédito de la imagen: (NASA/Keegan Barber).

¿Cuándo será el próximo eclipse solar total en Islandia?

El próximo eclipse solar total en Islandia tendrá lugar en la tarde del miércoles 12 de agosto de 2026. Según Time and Date el eclipse solar parcial de Islandia empezará aproximadamente a las 16:42, y se llegará a la totalidad (oscurecimiento total) alrededor de las 17:43.

En cada región de Islandia, la totalidad tendrá lugar en horas ligeramente diferentes dentro de este periodo, y la duración de la totalidad también variará. De media, se prevé que el evento dure unas 2 horas, y que la totalidad dure tan solo 1 minuto.

Después de esta, la próxima vez que pueda verse un eclipse solar total en Islandia será en junio de 2196, y no habrá ninguna otra trayectoria de totalidad sobre Reikiavik hasta mayo de 2245. Esta es la razón por la cual el eclipse de Islandia de agosto de 2026 es tan excepcional y por lo que merece la pena venir a verlo.

¿Por qué elegir Islandia?

Además de estar en la trayectoria de totalidad y contar con una impresionante oferta de ciudades, atracciones y ofertas, estas son las razones por las cuales ver el eclipse de 2026 desde Islandia es una gran opción.

  • Bajos niveles de contaminación lumínica: En comparación con otros destinos, como España o Portugal, la abundancia de áreas naturales y el tamaño relativamente pequeño de los pueblos y ciudades de Islandia dan lugar a unos niveles de contaminación lumínica más bajos que en otras partes del mundo.
  • Unas temperaturas suaves a mediados de agosto: Agosto es el mes con las temperaturas más agradables del año en Islandia, con unas temperaturas medias que rondan los 14-16 °C). Nuestro clima no es muy mediterráneo, pero no se está mal al aire libre. Y aunque Islandia tiene una cobertura de nubes media del 64 % en agosto, el sol suele brillar y los cielos están normalmente despejados durante esta época del año en comparación con otros periodos. Aun así, recomendamos estar preparado para cualquier tipo de cambio imprevisto del tiempo.
  • El sol de medianoche: Durante el eclipse de 2026, Islandia estará llegando al final de su temporada del sol de medianoche, disfrutando de unas 17 horas de luz solar y puestas de sol alrededor de las 22:00. Al contar con más horas de luz solar, hay más tiempo para practicar actividades como hacer senderismo, nadar o explorar la naturaleza en general. Además, el sol seguirá estando en el cielo cuando pase el eclipse, lo que te permitirá alargar una tarde de diversión.
  • La posibilidad de ver la aurora boreal: La cercanía de Islandia al Círculo Polar Ártico la convierten en una ubicación privilegiada para ver la aurora boreal. Normalmente, las luces solo se ven en las noches oscuras y despejadas de septiembre a abril, aunque en ocasiones muy excepcionales también se han dejado ver en agosto. Es poco probable, pero puede darse el caso de que puedas contemplar la aurora la misma noche que el eclipse. Aun así, no te recomendamos que planifiques tu viaje en función de esta expectativa.

¿En qué partes de Islandia será visible el eclipse de 2026?

Una vez que la trayectoria del eclipse baje desde el noreste de Groenlandia, pasará por las regiones occidentales de Islandia, atravesando zonas como los Fiordos Occidentales, la península de Snæfellsnes y la península de Reykjanes. Quienes se encuentren en estas zonas, tendrán la oportunidad de contemplar un eclipse solar total, mientras que desde el resto de Islandia solo podrá verse un eclipse solar parcial.

Consulta la trayectoria de totalidad del eclipse solar de 2026 en Islandia:

Los mejores lugares para ver el eclipse de 2026 en Islandia

Islandia va a disfrutar de una ubicación privilegiada para observar el eclipse de 2026, que será totalmente visible desde muchas zonas deshabitadas y de muy fácil acceso del oeste del país. Esta es nuestra lista de los mejores lugares para no perdérselo:

AdobeStock_373115867_size_for_blog

Reikiavik

blue-lagoon-geothermal-blog

Península de Reykanes

Borgarnes-aerial-view

Borgarnes y Borgarfjörður

kirkjufellsfoss-unsplash

Península de Snæfellsnes

dynjandi

Ísafjörður y los fiordos occidentales

Web_image-GL-DJI-041

Más allá del oeste de Islandia

Eclipse 2026 tours y eventos

El mejor tour para ver el eclipse solar

Nos hemos asociado con expertos locales para ofrecer una excursión de un día el 12 de agosto de 2026, diseñada para viajeros que desean la mejor vista posible del eclipse. Con un enfoque en la flexibilidad, la planificación experta y la belleza natural, esta es una forma inteligente y memorable de disfrutar del eclipse de 2026 en Islandia.

El tour sale de Reikiavik y el espacio es limitado, ¡reserva con anticipación!

Festival de música Iceland Eclipse

Se ha anunciado un festival de música de cuatro días, que se celebrará en la península de Snæfellsnes del 12 al 15 de agosto de 2026.

Esta reunión cósmica tiene grandes planes: «reunir a más de 3000 artistas, científicos, músicos y visionarios para una fusión única de música electrónica e islandesa, arte a gran escala, ciencia del eclipse y ceremonia basada en la tierra, todo diseñado para fomentar una conexión profunda con la naturaleza, la comunidad y el cosmos».

Consejos para planificar tu viaje a Islandia para ver el eclipse solar

Aunque el eclipse no se producirá hasta dentro de un año, te recomendamos que te prepares con antelación para tenerlo todo preparado para cuando llegue el momento. Estas son algunas de las principales cosas que debes tener en cuenta antes de visitar Islandia para ver el eclipse de 2026:

  • Busca información sobre los destinos antes de reservar: Como ya hemos visto, hay muchos puntos del oeste de Islandia desde los cuales se puede ver el eclipse solar total. Aunque la mayoría de los turistas se van a quedar en la zona de Reikiavik, es posible que te apetezca ampliar tus horizontes y visitar otros destinos de la lista. Es importante tener en cuenta cuánto más quieres desplazarte, ya que llegar a las ubicaciones más remotas requiere algo más de esfuerzo.
  • Busca alojamiento con antelación: Islandia es un país relativamente pequeño y, aunque cuenta con numerosas opciones de alojamiento en la capital, lo más probable es que se se ocupen rápidamente para el eclipse de 2026. Planificar este punto con antelación es todavía más importante si quieres quedarte en zonas escasamente pobladas y con unas opciones más limitadas, como los Fiordos Occidentales. Te recomendamos que te pongas en contacto lo antes posible con los proveedores de alojamiento para ver si aceptan reservas tempranas para que no te lleves una decepción. Para disfrutar de la máxima flexibilidad en cuanto al alojamiento en Islandia, puedes alquilar una autocaravana, que te ofrece la libertad de explorar la naturaleza y buscar el mejor lugar para ver el eclipse a tu aire.
  • Estate atento a disponibilidad de los vuelos: También es aconsejable reservar tus vuelos a Islandia tan pronto como estén disponibles, ya que lo más probable es que también se agoten rápidamente. Normalmente, las aerolíneas publican sus vuelos regulares con 12 meses de antelación, por lo que lo mejor que puedes hacer es poner un recordatorio en tu calendario para agosto de 2025.
  • Compra protección para los ojos: Una de las cosas más importantes que puedes hacer para planificar el eclipse es quizá comprar protección para los ojos. Mirar directamente al sol —aunque lleves gafas de sol con protección ultravioleta— puede dañar gravemente la vista. Por eso, lo primero que debes meter en la maleta son unas gafas para ver eclipses o un visor solar de mano, que están especialmente fabricados con filtros solares avanzados. Estos dispositivos deben utilizarse hasta el momento de la totalidad, ya que incluso mirar un eclipse casi total puede afectar la vista. Para obtener más información de cómo ver un eclipse solar de manera segura, visita el sitio web de la NASA.
  • Planifica otros tours y actividades: Aunque el eclipse es razón más que suficiente para viajar a Islandia, este solo dura un par de horas. Por suerte, hay muchas actividades de verano con las que llenar tu tiempo en la Tierra de Fuego y Hielo. Ofrecemos una gran variedad de tours para ayudarte a diseñar tu itinerario en Islandia, incluyendo la observación de ballenas, la observación de frailecillos y la equitación. Te recomendamos que hagas una lista con tus favoritos y los reserves antes de tiempo, ya que también es posible que se agoten durante esta época tan concurrida.

Mientras tanto…

Todavía falta tiempo para el eclipse solar, pero hay otras maneras de disfrutar de los fenómenos astronómicos en Islandia hasta entonces.

La aurora boreal es una de las maravillas naturales más famosas de Islandia, y la mejor temporada para verla es entre septiembre y abril. Ofrecemos diferentes tours y paquetes de vacaciones para ver la aurora boreal, por lo que tienes muchas opciones para planificar un viaje para contemplar este fenómeno.

En junio del año que viene, también puedes disfrutar de las casi 24 horas de luz solar del sol de media noche, algo que solo ocurre en muy pocas partes del mundo.

Islandia ofrece muchas maravillas naturales que descubrir y vivir, y estos eventos astronómicos son solo la punta del iceberg. Desde paisajes naturales únicos a atracciones famosas en todo el mundo, descubre por qué Islandia es un destino fantástico para visitar en cualquier época del año.

¡Estamos deseando darte la bienvenida! Obtén inspiración para planificar tus próximas vacaciones y busca vuelos desde España hoy mismo.