Pingdom Check
07/10/2025 | 4:00 PM

Conducir por Islandia: una guía de los mejores viajes por carretera en Islandia

Hay pocos lugares en la tierra con un paisaje tan vasto y variado como Islandia. Es un tesoro de maravillas naturales, desde imponentes montañas hasta glaciares relucientes, altísimas cascadas y campos de lava cubiertos de musgo.

Además, se puede acceder a muchos de los lugares más impresionantes de Islandia desde ciudades importantes como Reikiavik, lo que significa que puedes conducir hasta allí tú mismo si lo deseas, y lo recomendamos encarecidamente.

Conducir por Islandia te da una verdadera idea de la escala y el poder de la naturaleza de Islandia, con algunos de los paisajes de carretera más impresionantes que probablemente verás en tu vida.

En esta guía, aprende a planificar un viaje por carretera en Islandia en función de cada región, la duración de tu viaje y la época del año en la que estés de visita. También compartimos consejos importantes para mantenerte seguro en las carreteras, así como algunas de las reglas de conducción de Islandia que debes tener en cuenta antes de tus vacaciones. ¿Listo para partir?

¿Por qué hacer un viaje por carretera por Islandia?

Explorar Islandia en coche es una de las mejores maneras de ver el país. Literalmente, estás recorriendo tu propio camino, lo cual es una excelente manera de sumergirte en el paisaje islandés.

Tu propia ruta puede llevarte a explorar lugares más profundos del paisaje, como los espectaculares cañones y las fuerzas inimaginables que los crearon, así como las numerosas cascadas, aguas termales y fiordos de Islandia.

¿La mejor parte? Puedes ver todas estas maravillas desde tu propio punto de vista personal.

Tanto si viajas solo, en pareja o en grupo, un viaje por carretera en Islandia te permite convertirte en un participante activo en un viaje de descubrimiento. También evitarás los principales grupos turísticos, la charla del autobús turístico y disfrutarás de la paz tanto de tu entorno como del viaje en solitario.

Además, aquí nos tomamos muy en serio la seguridad vial, especialmente teniendo en cuenta nuestras condiciones meteorológicas temperamentales. Las empresas de alquiler de coches islandesas te aconsejarán sobre el tipo de coche adecuado para la época del año, por ejemplo, un 4x4 en invierno, y las carreteras se cerrarán si hay riesgos climáticos adversos. Puedes obtener más información sobre esto en nuestra sección de consejos de conducción más adelante en esta guía.

¿Cuál es el mejor itinerario de viaje por carretera en Islandia?

Si bien hay muchas rutas para explorar, la más popular de las rutas de viaje por carretera de Islandia es, sin duda, la carretera de circunvalación (Ruta 1). Con 1322 km de largo, sigue el perímetro exterior de toda la isla, excepto los Fiordos del Oeste, una región remota y accidentada en el noroeste de Islandia.

La Ruta 1 de Islandia está asfaltada, lo que significa que no necesitarás un vehículo especial para viajar por ella, y si tienes mucho tiempo, incluso puedes tomar el transporte público para recorrer la mayor parte de ella. Es decir, a menos que quieras desviarte hacia las carreteras secundarias para explorar por ti mismo.

Viajar a lo largo de toda la carretera de circunvalación sin agobios requiere alrededor de 10 a 14 días. Cubre una variedad de atracciones, como la región de Mývatn en el norte del país, y la laguna glaciar de Jökulsárlón y la Playa de los Diamantes en el sur. 

Sin embargo, si ya has tomado la ruta de la carretera de circunvalación o no tienes tiempo para este viaje completo por Islandia y su itinerario, hay muchas otras rutas para explorar en Islandia.

Viajes por carretera en Islandia por región

Dondequiera que te alojes, hay fantásticos viajes por carretera en cada región que te permiten explorar una variedad de maravillas naturales, atracciones y paisajes que representan la esencia de Islandia.

Algunos viajes por carretera pueden durar unos días, por lo que los visitantes suelen elegir una base diferente cada vez que vienen a Islandia o hacen una serie de paradas por la isla para tener tiempo suficiente para cada ruta. Las bases más populares son la capital, Reikiavik, en el suroeste, Akureyri en el norte, Vík en el sur e Ísafjörður, el centro de los remotos Fiordos del Oeste.

No importa cuántos días estés de visita, o dónde elijas quedarte o detenerte, no te faltarán vistas impresionantes para descubrir en el camino. Abre las tarjetas a continuación para ver nuestras selecciones de los mejores viajes por carretera en cada región de Islandia. 

thingvellir-fall-adobe

Desde Reikiavik

blue-diamond-resized-1

Península de Reykanes

Medium-jokulsarlonbru

Costa sur

Kolgrafafjordur-West-Iceland-road

Oeste de Islandia

2117_RUDERMAN_04996

Fiordos occidentales

benjamin-hardman-winter-8

Norte de Islandia

road-trip-mjoifjordur-unsplash

Este de Islandia

¿Cuál es el mejor momento para hacer un recorrido en coche por Islandia?

Puedes hacer un viaje por carretera en cualquier época del año, pero es importante tener en cuenta que Islandia tiene condiciones de carretera muy diferentes en verano e invierno.

Viajes por carretera en verano

Por lo general, se considera más seguro conducir en primavera o verano. Hay más carreteras abiertas, especialmente las carreteras de montaña interiores (carreteras F), que se cierran en invierno, y al haber menos posibilidades de hielo, nieve y vientos tormentosos, es probable que tu experiencia de conducción sea más placentera y menos arriesgada en general.

Los días con más horas de sol del verano permiten una mayor exploración y visibilidad del paisaje, lo que hace de Islandia un destino fantástico para viajar por carretera durante la temporada.

Sin embargo, estos días más largos también deben abordarse con cuidado. Los turistas a menudo se sienten tentados a aprovechar al máximo la luz del día y hacer tanto como sea posible en un solo día. Sin embargo, es fácil fatigarse en viajes largos. Ciertas atracciones pueden estar a varias horas en coche (y vuelta), y es importante planificar suficientes paradas de descanso en el camino para asegurarte de mantenerte atento a la carretera.

Viajes por carretera en invierno

El invierno es una época popular para viajar, especialmente para aquellos que buscan la oportunidad de ir en busca de la aurora boreal. Si estás planeando un viaje por carretera en invierno por Islandia, tu vehículo deberá ser capaz de soportar las condiciones. Debido a los fuertes vientos, la nieve y el hielo, deberás plantearte utilizar un coche 4WD, posiblemente con neumáticos de clavos, para ofrecerte suficiente tracción en la carretera.

Por supuesto, hay algunos viajes por carretera recomendados para cada época del año.

El Golden Circle y la Costa Sur son buenas opciones en invierno debido a su accesibilidad desde carreteras en buen estado. Puedes viajar a estos sitios desde la carretera de circunvalación, que solo requiere un coche normal para viajar.

Los Fiordos Occidentales y las Tierras Altas son algunos de los lugares más remotos y de difícil acceso, a menudo cerrados en invierno, por lo que tradicionalmente se consideran rutas solo de verano.

Sin embargo, ahora es posible viajar por los Fiordos Occidentales fuera de temporada. El nuevo túnel Dýrafjarðargöng une las partes norte y sur de los Fiordos Occidentales. Tiene 5,6 km de largo y permite a los conductores evitar Hrafnseyrarheiði, la difícil ruta de montaña que a menudo está cerrada en invierno debido al hielo o las fuertes nevadas.

Consejos sobre cómo conducir en Islandia

Para el conductor cuidadoso, explorar Islandia en coche es muy divertido. Sin embargo, hay una serie de reglas y obstáculos únicos que hay que tener en cuenta en las carreteras islandesas.

Si tienes previsto conducir por Islandia, aquí tienes algunos consejos prácticos para explorar el terreno:

Es ilegal conducir fuera de las carreteras en Islandia: no solo recibirás una multa, sino que la razón principal es que representa un riesgo para la vida vegetal y animal, por lo que debes ceñirte a las carreteras designadas.

Respeta el límite de velocidad: El límite máximo de velocidad es de 90 km/h, que solo se aplica a carreteras asfaltadas como la carretera de circunvalación (autopista 1). Para caminos de grava, esta baja a 80 km/h.

El carril interior tiene el derecho de paso en una rotonda de dos carriles: no hay muchas rotondas en el campo en Islandia, pero hay bastantes en Reikiavik. Al conducir por una, debes dar prioridad al coche en el carril interior si está señalando la salida de la rotonda.

No pares en medio de la carretera, incluso aunque parezca vacía: a veces, los conductores visitantes paran en lo que creen que son áreas desiertas de la carretera para hacer fotos. Sin embargo, esto puede cambiar rápidamente y provocar un accidente grave. Encuentra siempre un espacio seguro para detenerte, en un arcén seguro y lejos del tráfico en movimiento.

Ten en cuenta los cruces de animales: en verano, estate atento a las ovejas que vagan libremente. Estate atento también a los zorros árticos y los renos: no son comunes, pero tampoco son predecibles.

Ten cuidado con los vientos fuertes: Los vientos fuertes no solo hacen que tu coche sea menos estable en la carretera, sino que también pueden arrancarte la puerta de las manos o hacer que impacte en tu cuerpo. Estate atento al abrir las puertas.

Los vehículos 4x4 son una buena idea para viajar en invierno, y son esenciales para cruzar ríos y carreteras de tierras altas: Estos son fundamentales tanto por la tracción como por la elevación al cruzar un cuerpo de agua.

Comprueba el nivel de combustible (o la batería si utilizas un coche eléctrico): Puede parecer obvio, pero ciertos viajes por carretera en Islandia son largos. Más largo aún, si te pierdes por el camino. Asegúrate siempre de tener suficiente gasolina o batería para llegar a la siguiente estación o parada.

Asegúrate de tener a mano los números de emergencia: El número de emergencia en Islandia es el 112. También es bueno saber el número de asistencia en carretera de tu empresa de alquiler de coches.

Envía un plan de viaje: Es posible que no siempre tengas cobertura de teléfono móvil en tramos remotos, por lo que es una buena idea informar a alguien en tu próximo destino de tu hora aproximada de llegada y la ruta que tienes previsto tomar en caso de que no llegues. Te recomendamos que envíes un plan de viaje con Safe Travel para tu tranquilidad.

Recursos útiles

Hay una serie de recursos para ayudarte a planificar y comprobar que tu ruta sea segura antes de viajar:

Preguntas frecuentes sobre los viajes por carretera en Islandia

A continuación, respondemos algunas de las preguntas más frecuentes sobre cómo viajar por carretera en Islandia.

Planifica tu itinerario de viaje por carretera por Islandia con Icelandair

Si te vas a Islandia para hacer un viaje por carretera, echa un vistazo a nuestros paquetes de vacaciones Fly & Drive. Puedes seleccionar un lugar de recogida para tu coche, que incluye un vuelo interno desde Reikiavik hasta el destino que elijas, como Akureyri, Egilsstaðir o Ísafjörður.

Por otro lado, nuestro paquete de autocaravanas te permite la máxima flexibilidad en tu viaje por carretera. Puedes parar y explorar cada sitio todo el tiempo que necesites sin prisa por registrarte en tu hotel, ya que hay alrededor de 200 campings que puedes visitar en toda Islandia.

Si prefieres alquilar un coche sin un paquete de viaje que lo acompañe, asegúrate de informar a tu representante de alquiler de coches sobre el itinerario de tu viaje por carretera planeado para ayudarles a saber el tipo de coche que necesitarás para el terreno específico.

Con el juego de ruedas adecuado y una ruta preparada, estarás listo para ir por libre en tu viaje por carretera por Islandia y crear tus propios recuerdos.